«2017 fue un año fuerte para Facebook, pero también difícil». Estas han sido las palabras de Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de Facebook, después de conocerse los resultados económicos de la compañía norteamericana del último trimestre en el que ha dejado importantes ganacias, pero que por primera vez en su historia sufrió u
na caída en el número de usuarios.Facebook se ha mantenido a lo largo de sus 14 años de existencia firme en acumular masa de usuarios registrados. No ha parado de crecer en ningún momento, incluso también en los momentos más duros que ha vivido en su ya considerado «annus horribilis» por culpa de su «relajado» tratamiento en la difusión de sus contenidos. Un escenario que ha dado pie a que se perturbe el sistema y acaben por distribuirse «noticias falsas» o «fake news».
Frente a ese esfuerzo por revitalizar la marca, el gigante de la tecnología fue introduciendo importantes cambios en su algoritmo informático destinado a organizar los contenidos en su News Feed, reduciendo la presencia de contenidos informativos en detrimento de las publicaciones personales. Una medida que estaba encaminada a combatir las «fake news» pero que se ha encontrado con la crítica de los medios de comunicación que consideran que perderán tráfico orgánico en sus ediciones digitales.
Con todo, y aunque puede tratarse de un pequeño bache, Facebook ha perdido por primera vez en su historia número de usuarios en dos de los territorios con más fuerza, EE.UU. y Canadá. La red social …