Apple ha protagonizado una de las caídas más importantes de su historia reciente en bolsa. La empresa de Cupertino llegó a rozar los 260 dólares por acción en diciembre de 2024 y se encuentra ahora en 188 dólares, y se prevé que aún baje más. Esto es una pérdida acumulada de más del 20 % en lo que va de 2025. Un desplome que ha evaporado más de 600.000 millones de dólares en capitalización de mercado. Y lo peor es que no ha sido por un iPhone que se haya vendido menos de lo esperado, o algún retraso con Apple Intelligence. Sino que todo ha sido desencadenado por la política de aranceles de Trump.
El anuncio de Trump sobre aranceles del 54 % a productos chinos ha golpeado a Apple justo en su talón de Aquiles: el 90 % de su producción depende de fábricas ubicadas en territorio chino. Pero no solo se queda en China, la cual ha mostrado también su respuesta imponiendo aranceles a los productos made in USA. Sino que territorios tan importantes como la Unión Europea también se encuentran "en la cuerda floja". Muchos vaticinan ya este lunes 7 de abril como un lunes negro para las bolsas. Y es que no solo pierde Apple, el parqué está en números rojos mire donde se mire.
El golpe de los aranceles para Apple
La decisión del presidente Trump de imponer aranceles del 54 % a productos fabricados en China ha sido el detonante. Esto podría aumentar los …