Desde los silenciosos príncipes de Blancanieves y Cenicienta hasta el espíritu granuja de Flynn Rider en Enredados los príncipes Disney han ido evolucionando según los preceptos de la sociedad, pero ha sido Kristoff en Frozen 2 quien ha dado la patada definitiva a la masculinidad tóxica en Disney.
Las princesas Disney se han constituido como toda una institución dentro de la casa de Mickey Mouse, pero no podemos decir lo mismo de sus contrapuntos masculinos. Los llamados príncipes Disney lo son por derecho de cuna o de matrimonio, pero no han tenido el honor de pasar a formar parte de un club nominal en la compañía, por lo que las líneas entre estos personajes son algo más difusas y podemos tomarnos la libertad de añadir a alguno que en la lista femenina ha sido excluido, como Simba o Kovu, los leones protagonistas de El rey león y El rey león 2.
Mucho se ha debatido en los últimos veinte años sobre la influencia de las princesas Disney en la audiencia infantil, ya que las toman como referente y modelo a seguir, pero es necesario detenernos también sobre los príncipes para hacernos una idea de qué figuras están inspirando a estos niños y niñas, y qué ideales se han establecido a la hora de buscar una pareja romántica.Los primeros príncipes son una idea más que un personaje
En la primerísima época de los clásicos Disney solo podemos hablar de príncipes sin agencia. Perfectos en su actitud de valeroso silencio, los príncipes de Blancanieves …