"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo", así es como empieza esta icónica novela de 1967, reconocida ampliamente como uno de los libros más importantes del siglo pasado. La esperadísima adaptación de la obra maestra de Gabriel García Márquez se estrenó hace un par de semanas en la plataforma de streaming, y desde ese momento, no ha soltado el top 10 de series más vistas de Netflix.Alex García López y Laura Mora, como directores de la serie, tuvieron la difícil tarea de capturar la esencia literaria y visual del material original y trasladarlo a la pequeña pantalla. Y eso implica una estructura narrativa compleja que juega con los planos temporales, temas tan profundos como la soledad, el amor y la naturaleza cíclica del tiempo, simbolismo, metáforas sobre la condición humana y, especialmente, un estilo narrativo único que mezcla realismo y elementos fantásticos.Una de las producciones más ambiciosas de Netflix en LatinoaméricaLa serie sigue, a lo largo de un siglo, el destino de siete generaciones de la familia Buendía. Pese a tener a sus padres en contra, los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán acabaron contrayendo matrimonio y abandonando su pueblo en busca de un nuevo hogar, culminando su travesía con la fundación de Macondo, un pueblo atemporal y utópico ubicado a orillas de un río de piedras prehistóricas. El devenir de este mítico lugar quedará marcado por varias …