La NASA está buscando realizar una serie de experimentos con la intención de analizar la forma en que se comporta el fuego en el espacio, para así proteger mejor a los astronautas al seleccionar materiales más resistentes para la construcción de trajes y naves espaciales, así como cabinas e incluso hábitats para otros planetas.
Para esto el proyecto de Ignición y Extinción de Combustible Sólido (SoFIE) en conjunto con los experimentos lanzados a bordo de la 17ª misión de reabastecimiento de carga de Northrop Grumman a la Estación Espacial Internacional, planean obtener una mayor comprensión del fuego en órbita, ya que los cambios en la gravedad y el flujo de aire pueden alterar la forma en que se propaga, dificultando también su extinción.
Los distintos estudios se ejecutarán en el bastidor integrado de combustión con el que cuenta la Estación, que tiene una cámara donde los experimentos pueden quemarse de forma segura y obtener así información que sirva para diseñar casas seguras contra incendios para la Luna o Marte, y al mismo tiempo aprender más sobre la inflamabilidad en este tipo de entornos.
Según detalla Paul Ferkul, científico del proyecto SoFIE, "en la Tierra, la gravedad tiene una profunda influencia en las llamas, pero en la gravedad reducida del espacio, el fuego puede comportarse de manera inesperada y podría ser más peligroso".
El astronauta de la NASA e ingeniero de vuelo de la Expedición …