Unas imágenes captadas por el telescopio ALMA muestran unos violentos estallidos en la constelación de Orión.
Los falsos "fuegos artificiales" proceden de una región en la que nacieron estrellas hace 100.000 años.El instrumento ALMA, situado en el desierto chileno de Atacama, ha retratado una particular "versión cósmica" de fuegos artificiales en la constelación de Orión. El telescopio ha captado violentas erupciones procedentes de la Nube Molecular de Orión 1 (OMC 1, en inglés), localizada en la famosa nebulosa de Orión. Aunque generalmente estas explosiones tan llamativas suelen estar relacionadas con supernovas, o la espectacular muerte de las estrellas. ALMA, sin embargo, no ha fotografiado en esta ocasión sus últimos instantes, sino que más bien ha asistido como testigo de excepción a un evento mucho más festivo en el universo.
Los falsos "fuegos artificiales" son en realidad los restos de violentas explosiones que ocurrieron hace 100.000 años en la constelación de OriónLos astrónomos han conseguido retratar los restos del nacimiento de diversas estrellas en la Nube Molecular de Orión 1, un acontecimiento que tuvo lugar hace más de 100.000 años. Hasta ahora los científicos pensaban que este tipo de explosiones tenían una duración muchísimo más corta. Cuando el telescopio ALMA apuntó a esta región del cosmos, los investigadores vieron los escombros de unos violentos estallidos, tan potentes como la energía que emitiría el Sol durante diez millones de años. Según sus cálculos, el acercamiento de varias protoestrellas durante su formación, como consecuencia de la gravedad, y su posterior choque, provocaron la …