Hace unas semanas tuve la oportunidad de conocer la Isla Holbox en el estado de Quintana Roo, hablando con los lugareños, nos sugirieron contratar un tour para ver la bioluminiscencia, yo la verdad ni siquiera había escuchado el término, pero pregunté de qué se trataba.
Ninguna explicación que pudieran darme, y ninguna fotografía o video que hubiera podido ver del fenómeno, me hubiera preparado para lo que experimenté, con la noche cerrada, cielo nublado y luna nueva, el guía nos invitó a que nos metiéramos al mar, empezamos a caminar tímidamente hasta la orilla y al meter los pies al agua, parecía magia como de pronto alrededor de nuestros pies surgía un resplandor de color entre verde y amarillo fosforecente, y mientras más andábamos playa adentro, más brillaba el agua a nuestro alrededor, meter la mano y ver cómo se iluminaba fue una muy agradable sorpresa, y la cereza del pastel fue cuando metimos una toalla de manos blanca al agua, y de pronto se prendió como si fuera una serie de foquitos de navidad, todos en color verde brillante.
Resulta que se llama bioluminiscencia a un fenómeno natural que hace que algunos seres vivos emitan luz, tal como hacen las luciérnagas. Asombrosamente, y de acuerdo con un artículo publicado por la revista Nature el 76% de los organismos que habitan el mar, producen luz. La luciferina y la luciferasa son las dos sustancias responsables de que estos seres vivos puedan producir luz, de hecho, el oxígeno juega un papel …