Funcionitis
sg
Thu, 07/04/2024 - 00:00No es un secreto, los que trabajamos software, hablamos en Espanglish. Tenemos términos que, de plano decimos en inglés como leads, render, engagement, game design, software, y hablando de esto, nombres como Javascript, Illustrator, Figma, Unity… hay conceptos con los que se hace el trabajo de decir la palabra en inglés, transformándola en español: debuguear, crashear, renedrear, mintear, etc.
Esto es un efecto causado por cualquier tecnología, y el idioma es un sistema democrático por excelencia, pero pienso que hay algunos términos que podrían decirse en español por la consistencia de quedarse hablando un solo idioma. En esta ocasión elegí el término: featuritis (pronúnciese: fichuraitis). Es una combinación de la palabra inglesa feature (característica) y el sufijo latino itis (inflamación). Es cuando se tiene un producto que funciona y tiene ya usuarios fieles, pero por razones de crecimiento o supervivencia, los líderes de este producto continúan agregando funciones hasta el exceso. En el peor de los casos, estas adiciones innecesarias terminan modificando el producto al punto volverlo irreconocible y difícil de usar. En palabras de Don Norman «Es la tendencia de aumentar el número de características de un producto, a menudo extendiéndolo más allá de lo razonable».
La funcionitis (también he escuchado caracteritis) es, muchas veces, un mal necesario, pues lo normal de un producto es que se vaya robusteciendo y haciéndose más complejo, usualmente nos deja con un recuerdo de lo sencillo que solía ser …