Si bien Nintendo dejó de estar en el trono del panorama general de los videojuegos desde hace décadas, un punto indiscutible es que sigue siendo la monarca de las consolas portátiles.
Actualmente, Nintendo no divide sus esfuerzos entre consola caseras y portátiles como ocurría en otros años, pues todos están dirigidos a Switch, una plataforma híbrida que justamente ofrece dos facetas: casera y portátil.
Antes de Switch, que cuenta con su revisión Lite, Nintendo tuvo las familias DS y 3DS, portátiles que a su vez fueron las sucesoras de Game Boy Advance, la última integrante de la línea Game Boy y una consola que cumplió dos décadas de haber llegado al mercado; pretexto suficiente para recordar sus innovaciones.
A finales de los 90, cuando Nintendo 64 y Game Boy Color eran los sistemas vigentes de Nintendo, la compañía reveló Game Boy Advance, un sistema cuyas especificaciones no fueron compartidas de manera clara, con excepción de una característica de conectividad celular que fue dejada de lado y de la que hablamos a detalle aquí.Game Boy Advance llegó el 21 de marzo de 2001 y los entusiastas de la marca se dieron cuenta de que, en pocas palabras, se trató de una versión portátil del Super Nintendo Entertainment System (SNES).
Ojo, es necesario aclarar que Game Boy Advance era más poderosa que SNES, pues hablamos de un dispositivo de 32 bits, contra los 16 bits de la plataforma casera. Pero una parte importante de la estrategia comercial de Nintendo versó en lanzar ports de títulos …