La información es poder, o al menos hemos escuchado este dicho popular en muchas ocasiones, sin embargo, además de poder, hoy también se traduce en dinero… mucho dinero.
Y es que empresas como Google, Facebook, Instagram, Twitter y demás compañías de redes sociales, suelen utilizar la información de los usuarios para venderla al mejor postor y así obtener fuertes cantidades de dinero con tal de que otras empresas puedan ofrecer publicidad hecha a la medida para cada usuario, sin embargo, nosotros nunca vemos un solo centavo de estas millonarias transacciones.
En parte se debe a que todos estos servicios de redes sociales son “gratuitos”, no pagas por inscribirte, pero a cambio entregas todos tus datos. Para evitar que estas grandes multinacionales sigan llevándose todo el dinero ha surgido Datum, una empresa que quiere que ganes dinero vendiendo tu información a otras corporaciones.¿Por qué hay tanto chisme en las redes sociales?
El funcionamiento de Datum es sencillo, solo tendrás que bajar la aplicación y controlar toda la información que quieres compartir con su base de datos para que los clientes de Datum (las empresas) paguen por esta información, por lo que tú decidirás con qué datos lucrar, y con cuales no hacerlo.
Datum asegura que puede recopilar información de diversos dispositivos y servicios como: redes sociales, smartphones, wereables, y accesorios y productos para el hogar que funcionan con IoT (Internet de las Cosas), por lo que tendrás una buena cantidad de información para ponerla en venta, pero si esta situación te sigue pareciendo …