Las distros Linux son tan variadas como las razas de perros, y una que ha llamado mi atención recientemente es una bastante nueva llamada Garuda Linux, un sistema basado en Arch Linux que además de tener muy buena pinta, vienen en un montón de sabores.
Garuda te deja elegir entorno de escritorio en muchísimas variedades, desde los clásicos KDE o GNOME, a los más ligeros como Xfce, Cinnamon o MATE, o yendo más allá con escritorios más alternativos como LXQt-kwin, Wayfire, Qtile, BSPWM y hasta i3wm.
Fácil de usar, enfocada en rendimiento, siempre actualizada
Garuda GNOME
Garuda Linux, al estar basada en Arch, también sigue un modelo de lanzamientos rolling release, es decir, siempre está en constante actualización ofreciendo la experiencia más al día posible para todos los usuarios. Solo utilizan un repositorio adicional encima de los repos de Arch Linux.
Para la instalación usan Calamares que ofrece una interfaz sencilla y fácil de usar, por lo que el proceso es bastante rápido, y a años luz de las complicaciones que suponen instalar un Arch sin GUI. Puedes descargar el sabor que prefieras desde su web oficial y durante el proceso de instalación podrás personalizar más tu sistema.
En Genbeta
Tras más de 10 años sin usar KDE Plasma me he encontrado con el que quizás sea el mejor escritorio Linux de la actualidad
…