Todos hemos escuchado cuando menos alguna vez de lo peligrosos que pueden ser los «gastos hormiga» para la economía doméstica. Un café en la mañana, un entremés de medio día o un dulce al salir de la oficina, suelen ser algunos de los más comunes.
No obstante, el mundo digital ha comenzado a entrar a este juego. Y es que basta con revisar nuestros hábitos diarios. Pensemos en lo que sucede en el mundo del streaming.
¿Quieres invertir en digital? Te decimos por qué Bursanet es tu mejor opción
Hoy en día tenemos una extensa galería de servicios disponibles que van desde plataformas musicales y de contenido multimedia hasta suscripciones en reconocidos servicios como Twitch.
Al enfocarnos en el streaming multimedia, tenemos que datos de un estudio publicado por IAB México revelaron que en México 71 por ciento de los internautas ven o descargan películas. Netflix, hasta el momento, se ubica como la plataforma líder en México.Sin embargo, no es la única opción y con cada vez más contenidos exclusivos, nos hemos visto cuando menos tentados a contratar la mayoría de las opciones.
Lo cierto es que si contratáramos todas las plataformas disponibles en el país, el costo total a pagar mes con mes sería de mil 506 pesos.
Gastos hormiga digitales ¿cómo evitarls?
El problema no está en la suma, sino en el verdadero uso que damos a cada servicio. Ahí es donde se esconden los gastos hormiga digitales que golpean nuestro bolsillo sin que nos demos cuenta.
Las cifras no mienten. Datos entregados por …