Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 23/05/2018 07:24

Escrito por: (abc)

GDPR: muchos de los correos que recibimos son innecesarios y pueden ser incluso ilegales

GDPR: muchos de los correos que recibimos son innecesarios y pueden ser incluso ilegales

Caos, confusión, preocupación, dudas y prisas de última hora porque a las empresas les ha pillado el toro. Y eso que han tenido tiempo de sobra. Dos años después de la puesta en marcha del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD o GDPR, por sus siglas en inglés), la sensación entre los usuarios es que están recibiendo numerosos y demasiados correos electrónicos de empresas y servicios, algunos de los cuales no se tenía constancia de haber tenido siquiera una relación. ¿De dónde han sacado mi dirección?

La razón, a partir del viernes 25 de mayo las normativas europeas de privacidad serán de obligado cumplimiento. Y, por el momento, se están recibiendo mails por encima de las posibilidades que, en su mayoría, funcionan a título informativo. Es decir, la inmensa mayoría de los correos electrónicos que inundan las bandejas de entrada en Europa de las compañías que piden consentimiento para mantener a los destinatarios en su lista de correo son innecesarios y algunos pueden considerarse incluso ilegales, en el sentido estricto de que no cumplen con las exigencias.

Una de las principales novedades del RGPD es que las empresas que traten datos personales deben recabar el consentimiento expreso y no tácito de los usuarios. En su mayoría, el canal para hacerlo posible es el gestor de correo electrónico al que se haya asociado o vinculado un determinado servicio o, incluso, una newsletter. Y, en efecto, en la inmensa mayoría las empresas piden que se confirme la comunicación. Pero en otras …

Top noticias del 23 de Mayo de 2018