Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 22/08/2021 12:09

Escrito por: Marcos Merino

Gemini, el protocolo alternativo al HTTP que promueve un Internet más ligero y seguro, más basado en el texto que en lo multimedia

Hace un par de semanas, cuando abordábamos en Genbeta la historia de Gopher, el protocolo que dominó Internet a comienzos de la década de los 90 —poco antes de la llegada (y el triunfo) del protocolo HTTP y de la World Wide Web— mencionamos que había quien hoy en día pretendía mantener viva esta tecnología y que incluso algunos desarrolladores se habían puesto manos a la obra para crear un sucesor: el protocolo Gemini.

Los fans de Gemini plantean este protocolo no como algo que pueda sustituir a la actual WWW, sino como una alternativa que reivindique lo que ésta pudo haber sido, frente a la actual que perciben como pesada, insegura, cargada de artificios, de publicidad y de sistemas de vigilancia del usuario, dependiente de las APIs de diversas plataformas centralizadoras.







Un nombre simbólico

Gemini recibe su nombre del programa homónimo de la NASA, sucesor del Mercury (técnicamente limitado y rápidamente superado por los soviéticos) y antecesor del Apollo (el más exitoso, pues puso al Hombre en la Luna… pero pesado, complejo y caro).

Frente a ellos, las misiones Gemini representaron un avance técnico más sostenible económicamente y, al menos sobre el papel, eran capaces de programar vuelos más largos que los de las Apollo. El simbolismo es obvio: 'Mercury' es Gopher y 'Apollo' es la WWW.

¿Qué alternativa plantea Gemini?

Así, la propuesta de Gemini gira en torno al poder del texto para transmitir información, un texto que formatearemos usando …

Top noticias del 22 de Agosto de 2021