Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 06/03/2019 10:03

Escrito por: Gabriela González

Ghidra, la poderosa herramienta de ingeniería inversa de la NSA ahora es open source y está disponible para Windows, Linux y macOS

Ghidra, la poderosa herramienta de ingeniería inversa de la NSA ahora es open source y está disponible para Windows, Linux y macOS

La Agencia de Seguridad Nacional del Gobierno de los Estados Unidos ha liberado todo el código fuente de una de sus herramientas más poderosas. Su nombre es Ghidra, un framework de ingeniería inversa para software.

Ghidra fue desarrollada por la dirección de investigación de la NSA para sus misiones de ciberseguridad. Sirve para analizar código malicioso como el de virus y otros tipos de malware, de forma que ayude a los expertos a entender mejor las potenciales vulnerabilidades en sus redes y sistemas.









En Genbeta

"Hack Yourself", este curso gratuito de ciberseguridad te enseña a detectar vulnerabilidades en tu propia web

Es una herramienta de la NSA, pero no es una herramienta de espionaje

A contrario de lo que podrías pensar de una herramienta proveniente de la NSA, Ghidra no está hecha para hackear cosas o para espiar, pero no deja de ser bastante interesante y potente.

Tiene funciones de desmontaje y montaje, descompilación, graficación y scripting. Ghidra sirve, explicado de forma más simple, para hacer cosas como tomar un software que ya ha sido compilado y "descompilarlo". Es decir, es capaz de traducir todo el código que transmite un software a un ordenador a una estructura que puedan entender un humano.

Al ser una herramienta de ingeniería inversa, básicamente permite extraer todos los componentes de un software para poder entender mejor su funcionamiento y cómo se creó.

Esto es sumamente …

Top noticias del 6 de Marzo de 2019