Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Código Espagueti

Publicado en: 18/10/2018 15:36

Escrito por: Sergio Hidalgo

Gigafactory de Tesla, el futuro del automovilismo

Gigafactory de Tesla, el futuro del automovilismo

Hace cuatro años Tesla Motors dio a conocer que eligió al estado de Nevada como la sede de su fabrica de baterías para automóviles eléctricos, que llevará el nombre de Gigafactory. En cuanto esté terminada en el 2020, la fábrica podrá producir con la energía de sus baterías más de 50 GWh al año, suficiente como para dar poder a medio millón de autos eléctricos.
Elon Musk, CEO de Tesla, quiere dar forma a la fábrica de baterías más grande del mundo, que tendrá como fin abastecer a sus líneas de autos, y funcionará casi completamente automatizada a
través de sofisticados robots. De hecho, comenzó a operar el año pasado, pero sólo a un nivel bajo.
El mismo Musk indicó en la presentación del proyecto:
“La construcción de Gigafactory es un paso importante en el avance de masificar el transporte sustentable y permitirá la producción en masa de vehículos eléctricos en las próximas décadas”.
Medios locales aseguran que la compañía automotriz recibe grandes incentivos fiscales, mayores de 1,000 millones de dólares, para facilitar la construcción de la planta.
Gigafactory tiene el apoyo económico de la multinacional japonesa Panasonic, quien también se encarga de proporcionar las células cilíndricas de litio-ion, que se necesitan para fabricar las baterías.
La fabrica se ubica en el Reno Tahoe Industrial Center de Portofino Drive, Reno, Nevada. Y es una parada obligatoria para los emprendedores.
https://travelnevada.com.mx/visitanos/
La entrada Gigafactory de Tesla, el futuro del automovilismo aparece primero en Código Espagueti.

Top noticias del 18 de Octubre de 2018