Da igual que seamos unos maniáticos de la limpieza o que reposemos siempre nuestros iPhone, iPad o Mac en superficies limpias. Al final es inevitable que se ensucien y especialmente su pantalla. A veces con la simple grasilla de nuestros dedos (la soltamos aunque estemos limpios) o con las ya clásicas pelusas que aparecen de la nada en bolsos y bolsillos.
Mi truco es en realidad un truco bastante conocido: el de usar líquidos especiales para pantallas. Y me gusta incidir en lo de "especiales" porque usar cualquier líquido sin mirar su composición puede ser peligroso, ya que puede abrasarse la pantalla y perder mucha (pero mucha) calidad. Por ello, tengo tres recomendaciones concretas que seguro que te irán igual de bien que a mí.
El 'WHOOSH!' que utiliza la mismísima Apple
Si acudes a una Apple Store y te fijas en cómo limpian los productos, ya sean los de exposición o los de clientes que acuden al servicio técnico, podrás observar que utilizan un líquido cuyo bote es de color naranja y se llama 'WHOOSH!'. Sus compuestos son similares a los de otras marcas, aunque el hecho de usarlo la propia Apple es al final la mejor razón para saber que son adecuados para limpiar pantallas de iPhone, iPad, Mac y compañía.
Si bien es cierto que he tratado de buscarlos en droguerías y supermercados, nunca lo llegué a encontrar. Sí en cambio está disponible en Amazon con precios altos, aunque compensados. Por …