La semana arrancaba con la noticia del hackeo a la Agencia Tributaria en el que se había usado supuestamente el ransomware Trinity. Desde el primer momento Hacienda nos informaban que no habían detectado ningún tipo de acceso no autorizado a sus sistemas, pero la investigación ya muestra avances de qué ocurrió exactamente con este supuesto ataque.
Tal y como ha avanzado El Confidencial de esta investigación, el hackeo parece que ha afectado a una empresa privada externa que no tiene ninguna relación con la Agencia Tributaria. El ente público afirma que no han solicitado ningún tipo de rescate al organismo ni ha demostrado que posee datos de los contribuyentes.
Hacienda ya está resolviendo el misterio de su supuesto hackeo
De esta manera, la AEAT apunta a que estos datos que supuestamente se han obtenido y por lo que saltó la noticia pertenecen a "una entidad privada especializada en asesoría fiscal y laboral". El informe preliminar no ha dado un nombre concreto de la empresa, pero sí que cuentan con datos fiscales de sus clientes particulares o de pequeñas empresas.
Obviamente, este es un informe preliminar de la investigación que lanzó al Agencia Tributaria y es por ello que se debe esperar a que concluya para tener claro lo que ha podido ocurrir. Lo que no cambia es que los ciberdelincuentes afirman tener 560 GB de datos de la AEAT que se puede publicar si nadie paga los 38 millones de dólares que exigen.
Pero …