Perú se convertirá en el primer país en América Latina que trabajará con una red de globos que funcionan a 20 km sobre el nivel del mar, para proporcionar acceso a internet móvil en áreas de difícil acceso en la región de Loreto en el año 2020.
Según datos del regulador OSIPTEL, la penetración de Internet en Loreto es 100 veces menor que en Lima.
Internet Para Todos Perú (IpT) y Loon han llegado a un acuerdo para utilizar los globos para expandir el acceso a internet móvil a los clientes de Movistar. De este modo, y mediante torres flotantes, se transmiten la señal de operadores móviles directamente a los smartphones en áreas con baja densidad de población.
Loon es una subsidiaria de Alphabet, la compañía matriz de Google. IpT es un operador de infraestructura móvil rural mayorista de acceso abierto −creado por Telefónica, Facebook, BID Invest y CAF− que busca contribuir en cerrar la brecha digital en el Perú, permitiendo brindar acceso a internet móvil de alta velocidad en comunidades rurales donde el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones convencional ha estado limitado.x
En Perú, Loon y Telefónica comenzaron a colaborar en el 2014 tras iniciar las primeras pruebas de esta tecnología. En 2017, tras las inundaciones del fenómeno El Niño que devastaron localidades del norte del país, Loon y Telefónica proporcionaron conectividad a los más necesitados en un área de 40.000 km². A principios de este 2019, ambas empresas trabajaron en conjunto para brindar conectividad tras un terremoto de magnitud 8.0 que azotó …