Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 18/05/2017 16:47

Escrito por: (abc)

Glosario del cibercrimen: un auténtico kit de supervivencia

Glosario del cibercrimen: un auténtico kit de supervivencia

El ciberataque masivo que ha puesto nerviosos a miles de empresas desde hace una semana por un ataque de «ransomware» o secuestro de datos llamado WannaCry ha puesto de relieve la importancia de las actualizaciones de seguridad y la concienciación de cada usuario. Ante tanto término técnico anglosajón, que puede hacer que las personas con menores conocimientos tecnológicos se pierdan un poco, es de recibo tener presentes unas pautas e informaciones para evitar que los datos personales y la información de los ordenadores y teléfonos móviles conectados queden a salvo de intromisiones. Porque los ciberdelincuentes jamás cesarán en sus intentos de robar información y perpetrar el caos. Siempre van un paso por delante y no se detienen ante nada descubriendo fallos de seguridad que aprovechar y poner en práctica sus actividades criminales. Se sirven de múltiples recursos y técnicas para lograr su cometido. Los expertos en seguridad informática insisten que todo aparato conectado a internet es suceptible de ser «hackeado». Saber a lo que se refieren expresiones como «ransomware» o estar al tanto de los «malware» o gusanos también entra dentro del aprendizaje digital.

1. «
Malware
» o código malicioso, un software que quiere infiltrarse. Fusión de los términos en inglés «malicious» y «software», se conoce en español como código malicioso y agrupa la mayoría de amenazas informáticas. Se trata de un tipo de software malintencionado que tiene el objetivo de infiltrarse o dañar un ordenador o dispositivo conectado sin el consentimiento del usuario.

2.

Virus, «troyano», gusano, un mar …

Top noticias del 18 de Mayo de 2017