Glovo ha acumulado una serie de multas millonarias desde que su negocio llegó a España. La empresa de riders llevaba acumulados desde principios de 2023 un total de 205,3 millones de euros en multas (por el momento). La Justicia autonómica impuso estas multas por el trabajo irregular de miles de personas afiliadas a este servicio.
Ahora, finalmente, Glovo dice adiós a su modelo de falsos autónomos, adaptándose a la ley tres años más tarde de la aprobación de la ‘Ley Rider’. La empresa seguía haciendo caso omiso a las peticiones por parte del Gobierno y acumulando multas millonarias hasta este momento.
Glovo dice adiós a su modelo de falsos autónomos
Desde Glovo cambiarán por completo y comenzarán a contratar a personas directamente. A través de un comunicado oficial, la empresa ha anunciado un “cambio de modelo laboral para toda España”. De esta manera, en vez de mantener a los riders como autónomos, Glovo pasará a un modelo de negocio donde sus repartidores serán contratados directamente.
El cambio se aplicará en todas las localidades donde opera Glovo, que en España son más de 900. Desde la compañía afirman estar preparados para "mantener los tiempos de entrega y la disponibilidad de los repartidores en cualquier momento del día". De las grandes compañías de reparto a domicilio, Glovo ha sido una de las más damnificadas, ya que seguían con su modelo de falsos autónomos y acumulando multas millonarias por su modelo de negocio.
…