La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), cuenta con Glovo, Stuart, Uber Eats y Deliveroo, principales compañías de delivery o reparto de comida y otros bienes en España, como miembros. Esta mañana, en un encuentro con los medios, Adigital ha presentado una propuesta para 'regular las nuevas formas de empleo en las plataformas digitales', en búsqueda de unas mejores condiciones para los trabajadores que actualmente operan como autónomos en dichas plataformas.
Que las condiciones actuales de los riders quedan bastante lejos de las que tendrían trabajando por cuenta ajena es algo que sigue generando debate, por lo que desde Adigital plantean mejorar las condiciones del trabajo autónomo, poniendo sobre la mesa las problemáticas actuales de este sector del empleo.
Adigital plantea que España se acerque al modelo francés del autoempleo
La asociación plantea reformar la Ley 20/2017, encargada de regular el trabajo autónomo en España. Concretamente, se pide que se dote de mayores coberturas y protección a los TRADE (autónomos dependientes), tomando como modelo de referencia al modelo francés, cuya legislación difiere de la española en lo que a autoempleo se refiere.
El modelo francés contempla la figura del "autoemprendedor", que cuenta con ciertas garantías por parte de la empresa, a pesar de ser un trabajador autónomo
Este modelo, contempla la figura del "autoemprendedor", figura que lleva más de diez años presente en Francia, y que refleja la protección frente a problemas de salud y cese de la actividad profesional, entre otras coberturas. Este tipo de garantías …