Desde que un sofisticado ataque masivo de phishing que se propagó como pólvora en Gmail y Google Docs puso en punto de mira la seguridad del correo de Google, la empresa parece haber redoblado sus esfuerzos para hacerlo más seguro.
Esta vez se trata de algo que quizás debería haber existido desde antes, pues la cantidad de gente que usa su cuenta de Google para inciar sesión en servicios y aplicaciones de terceros es enorme.
A principios de junio en Gmail anunciaron nuevas medidas de seguridad para protegernos del spam y el phishing añadiendo advertencias cuando intentemos hacer click en enlaces sospechos dentro de emails. Y ahora dan otro paso para evitar que autoricemos a terceros sospechosos para usar nuestra cuenta de Google.
var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "l1KUAOZ28M0EZVHX2", clickthrough_url: "//giphy.com/gifs/l1KUAOZ28M0EZVHX2/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.type = "text/javascript";
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") + "giphy.com/static/js/widgets/embed.js";var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
Google ha implementado un proceso de verificación al que deben someterse las aplicaciones web que sean nuevas, para determinar el nivel de riesgo que suponen. De esta forma, cuando intentes autorizar a una app que no haya sido verificada por Google, se te mostrará una advertencia antes de que puedas darle acceso a tu cuenta.
Puedes elegir saltarte la advertencia y continuar bajo tu propio riesgo, pero deberás hacer unos cuantos clicks, y hasta escribir texto en un cajón …