Ejército tiene un "Centro de operaciones del Ciberespacio" que, entre otras cosas, vigila perfiles de redes sociales, estudia las publicaciones de cuentas incómodas para el gobierno y hasta se encarga de administrar perfiles falsos para "ejercer influencia suave sobre la opinión pública", según el nuevo y explosivo reporte de Red por la Defensa de los Derechos Digitales.
Su fuente es una vieja conocida que antes ha sido el origen de otros escándalos en México. R3D profundizó en la filtración hecha por Grupo Guacamaya en 2022 y encontró la oficina especial, de acrónimo COC, que hace tarjetas informativas para informar al máximo lider de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, quien presuntamente recibe la información de cuentas específicas y evalúa qué acciones tomar. Desde luego, no hay marco legal en México que faculte a la SEDENA para llevar a cabo las operaciones.
El reporte de R3D da cuenta de un caso en específico. En marzo de 2020, el Centro de Operaciones del Ciberespacio hizo una tarjeta informativa para informar Luis Crescencio Sandoval de tres cuentas de Twitter: @soy_militar, @soy_militarmx y @yosoyyoio. Las tres cuentas tenían posturas a favor del Ejército, pero comentarios críticos de las acciones gubernamentales, cuenta R3D. A la recepción de la tarjeta informativa, el general secretario habría contestado "¿qué acciones en contra de la página podemos realizar?".
La respuesta de COCO habría sido usar "usuarios simulados para ubicar al administrador de la cuenta @yosoyyoio con el fin de ganar la confianza …