El gigante del internet está llevando a cabo un proyecto con la organización Únete para llevar herramientas tecnológicas a 59 escuelas de diez estados de México.
El Gobierno de México quiere que sus alumnos reciban una educación del siglo XXI. En uno de los países con peores calificaciones a nivel mundial, la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto pretende cambiar el modelo centrado en la memorización por el desarrollo de las habilidades. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha descrito el proceso como "aprender a aprender" y con estos cambios, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) tendrán cada vez un papel más relevante en la educación de los mexicanos.
La capacitación de los maestros es una de las claves para lograr la inclusión tecnológica en las escuelasEl principal reto consiste en llegar a todas las escuelas en el país con el sistema educativo más grande de Iberoamérica. "Estados Unidos tiene tres veces la población de México y cuentan con 155.000 instituciones escolares. México, con unos 120 millones de habitantes, tiene 270.000 instituciones. Hay una gran dispersión de todas las escuelas y los recursos que reciben están pulverizados", explica Alejandro Almazán, director de la fundación ÚNETE dedicada a mejorar la calidad de la educación en México a través de la tecnología.
Estos retos deberán ser afrontados por las autoridades aunque la iniciativa privada está llevando a cabo algunos proyectos para fomentar el uso de la tecnología en las escuelas de la República. Google.org cuenta con un plan de inclusión tecnológica en …