La llegada de Gemini como sustituto de Bard marca un antes y un después en la historia de Google. La compañía, de hecho, habla del inicio de la "era Gemini". Una era en la que su chatbot basado en inteligencia artificial pasa a ser el nexo de unión entre los servicios y las plataformas que forman su ecosistema. Y eso, por supuesto, también conlleva algunos riesgos en términos de privacidad.Desde que ChatGPT pasó a ser uno de los servicios más populares del mundo hace ya algo más de un año, hemos visto cómo algunas personas compartían información sensible con el chatbot de OpenAI, sin tener en cuenta las consecuencias. Google es consciente de ello, y sabe que puede pasar lo mismo con Gemini, más aún ahora que el chatbot de Google ya está presente en millones de dispositivos Android de todo el mundo.Para evitar posibles problemas, la compañía ha decidido enviar una alerta a los usuarios de Gemini para avisarles sobre por qué quizá no sea buena idea compartir información privada o confidencial con su modelo de lenguaje."No compartas datos que no quieras que vea un revisor humano"Detrás del chatbot Gemini está el modelo de lenguaje homónimo que Google presentó a finales del año pasado. En caso de usar la modalidad gratuita de la herramienta, Gemini Pro es la versión del modelo con la que se interactúa, y solo aquellos que paguen por la versión prémium tienen acceso a un modelo más grande y con mejores capacidades de comprensión y …