Decían los empleados de Google que "Bard era peor que inútil" reconociendo que su nacimiento fue prematuro, aunque obviamente Google no iba a quedarse de brazos cruzados con su servicio estrella de IA, que en este Google I/O 2023 se ha aprovechado de la fusión entre DeepMind y los equipos Brain de Google para hacerse mayor, presentarnos un montón de novedades y abrirse a todo el mundo eliminando las listas de espera para que podamos probarlo.De hecho, vamos a empezar por ahí, porque Google ha anunciado la (casi) inmediata disponibilidad de Bard en más de 180 países, y podréis acceder al servicio de forma directa desde el siguiente enlace, funcionando por ahora en inglés pero muy pronto también en japonés y coreano con todas sus variaciones, además de unos 40 idiomas adicionales que se irán añadiendo.Aquí puedes probar 'Bard', el chatbot inteligente de GoogleGoogle ha enfatizado, eso sí, que para ellos Bard sigue siendo un experimento, y que por tanto debemos probarlo con cautela y no tomarlo como un reemplazo de su motor de búsqueda, que por ahora seguirá siendo el principal negocio del gigante de Mountain View.Lo que sí ha quedado claro en esta keynote principal del I/O 2023 en el Shoreline Amphitheatre de Mountain View, es que Bard se convierte en el principal servicio de IA de Google añadiendo un montón de novedades como nuevas formas de exportación de texto a Docs y Gmail, respuestas visuales, un modo oscuro, integración con servicios web como OpenTable o generación de …