Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 16/06/2022 07:59

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Google calcula 100 billones de decimales de pi para demostrar su poderío en la nube (nuevo récord)

Google calcula 100 billones de decimales de pi para demostrar su poderío en la nube (nuevo récord)

Tal y como cuentan en su propio blog, Google ha calculado 100 billones de dígitos de pi en Google Cloud («100 trillions» en inglés) utilizando el software y-cruncher de Alexander J. Yee, simplemente para demostrar que se puede hacer y que su nube es poderosa. Los récords anteriores eran de 62,8 y 50 billones de decimales y databan de 2021 y 2020.

Los últimos cien decimales calculados son:

4658718895 1242883556 4671544483 9873493812 1206904813
2656719174 5255431487 2142102057 7077336434 3095295560…

Para el cálculo necesitaron:

128 vCPU Ice Lake Xeon corriendo Debian Linux 11
864 GB de memoria RAM
157 días, 23 horas, 31 minutos y 7.651 segundos
663 TB de almacenamiento (usados: sólo 515 TB)
43.5 PB de lectura/escritura de los datos

Para el aprovisionamiento de los recursos utilizaron Terraform, uno de los servicios de Google Cloud. Entre otras curiosidades surgidas tras revisar los cálculos encontraron la secuencia de los 14 primeros decimales de π (31415926535897) en ese mismo orden comenzando en la posición 43.420.162.171.515, además de más de una decena de otras coincidencias con los 13 primeros decimales. Lo que vienen a predecir las estadísticas de ser pi normal matemáticamente hablando, como todo el mundo sospecha (pero nadie ha podido demostrar). No hay mucho más relevante sobre el asunto excepto la magnitud de los inútiles pero epatantes cálculos y que tenemos nuevo récord del mundo, que siempre es para regocijarse.

(Vía Stand-up Maths, donde hay una vídeo-entrevista.)

Relacionado:

(2021) Récord en el cálculo de pi: ahora con 62 billones de decimales
(2020) Récord en el …

Top noticias del 16 de Junio de 2022