Las contraseñas son cosa del pasado, al menos para Google. La empresa las considera complicadas, frustrantes de recordar y vulnerables, ya que corren el riesgo de caer "en las manos equivocadas". Como alternativa, y en colaboración con compañías como FIDO Alliance, Apple y Microsoft, Google presentó una opción más sencilla y segura: las passkeys o claves de acceso.
Según Google, este método permite iniciar sesión en aplicaciones y sitios web de manera más práctica y segura que las contraseñas. No requiere recordar datos específicos, ya que funciona con las mismas herramientas con las que se desbloquean los dispositivos, como huellas digitales, reconocimiento facial o un PIN.
A diferencia de las contraseñas, estas claves de acceso son más resistentes a ataques en línea, como el phishing, lo que las hace significativamente más seguras que otros métodos, incluidos los códigos de un solo uso enviados por SMS.
Cuando un usuario desea acceder a un servicio que utiliza estas llaves, el navegador o el sistema operativo selecciona y utiliza automáticamente la llave de acceso correcta. Para garantizar que solo el propietario legítimo pueda usarlas, el sistema solicita desbloquear el dispositivo a través de métodos como sensores biométricos, PIN, patrones o reconocimiento facial.
Además de ser más seguras, estas llaves son rápidas. Según datos de Google, un usuario promedio tarda 14.9 segundos en iniciar sesión con una clave de acceso, en comparación con los 30.4 segundos que requiere una contraseña.
…