Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 12/08/2022 12:00

Escrito por: Fernanda González

Google deberá pagar 40 millones de dólares tras engañar a usuarios sobre la recopilación de datos de ubicación

Google deberá pagar 40 millones de dólares tras engañar a usuarios sobre la recopilación de datos de ubicación

Recolectar datos de los usuarios es tan necesario como riesgoso para las empresas tecnológicas. Y es que aunque de esta información dependen muchas de las líneas de su negocio, el escrutinio sobre la privacidad de los usuarios pone en la mira a estas prácticas a tal grado de convertirlas en millonarias multas. Google sabe de lo que hablamos.
En más de una ocasión esta firma se ha visto envuelta en acusaciones alrededor del manejo que hace de los datos de sus usuarios en todas sus plataformas y ahora, un nuevo caso en Australia, la obligará a pagar cerca de 40 millones de dólares.
El peor fracaso de Google hoy cumple una década
Tal como reportan diversos medios, el Tribunal Federal Australiano (TFA) ha impuesto una sansión a Google por 60 millones de dólares australianos (42 millones de dólares estadounidenses) por supuestamente haber engañado a los usuarios de Android sobre los procesos de recolección de datos de localización.
A decir de la autoridad, la recolección de datos realizada a través del sistema operativo móvil entre diciembre de 2016 y finales de 2018, fue indebida y no autorizada al tiempo que calificó la conducta de Google como «engañosa».

Este problema no es para nada nuevo. Desde 2011, el TFA indicó que Google había violado la Ley Australiana de Competencia y Consumo al entregar «representaciones falsas y engañosas» a sus clientes de sus procesos de recolección de datos de ubicación desde Android.
En aquel momento, Google apeló. Sin embargo, ahora se indica que los delitos probados se …

Top noticias del 12 de Agosto de 2022