Google ha anunciado que dejará de vender los dispositivos de Fitbit en 30 países, lo que supone un recorte drástico de la presencia global de la marca de wearables. La razón detrás de esta medida es alinear el catálogo de hardware de Fitbit con el de Pixel, el smartphone de Google, que solo se distribuye en unos pocos mercados seleccionados.Fitbit, que fue comprada por Google en enero de 2021 por 2.100 millones de dólares, era una de las empresas pioneras y más populares en el sector de los dispositivos de actividad física y salud, con una amplia gama de productos que incluía pulseras, relojes inteligentes y accesorios. Sin embargo, desde que pasó a formar parte de Google, la compañía ha ido perdiendo protagonismo y cuota de mercado.¿Qué significa esto para los usuarios de Fitbit?Los países afectados por la decisión de Google son principalmente de Europa, Asia y Latinoamérica, donde Fitbit ya no vende ni renueva sus servicios de suscripción premium, que ofrecen funciones adicionales como análisis de salud, gestión del estrés o evaluación de arritmias. Algunos de los países donde Fitbit ha cesado su actividad son México, Argentina, Portugal o Sudáfrica.Google ha asegurado que, aunque ya no vende los dispositivos de Fitbit en estos países, seguirá ofreciendo soporte y actualizaciones a los usuarios que ya los poseen, así como acceso al servicio de atención al cliente y al cumplimiento de la garantía.Sin embargo, esta situación genera muchas dudas sobre el futuro de Fitbit y sus clientes. Por un lado, se …