En una nueva publicación científica, Google dice que ha llegado a obtener la «supremacía cuántica» gracias a una computadora cuántica de 53 qubits. Esto significa poder resolver problemas que no pueden solucionarse con las computadoras clásicas en un tiempo razonable.
Eso de tener la supremacía cuántica quizás es una exageración de Google porque finalmente, no hay una competencia formal sobre quién tiene la mejor computadora cuántica, pues es un tema que hoy por hoy sigue estando en desarrollo y en esto podemos incluir los lenguajes diseñados para sacar ventaja de lo que ofrecen los qubits.
Sin embargo, Google claramente está dando señales para mostrar que el siguiente paso en la comercialización de computadoras para nichos de mercado específicos, bien pudiesen ser aquellos que empezasen a trabajar con computadoras cuánticas de forma más comercial o bien, en la academia, para resolver problemas que clásicamente no se pueden resolver en tiempos razonables.
Lo que Google ha hecho es probar que sus experimentos últimos marcan los primeros cálculos que pueden hacerse en computación cuántica y evidentemente están emocionados por los resultados.
Google desarrolló una serie de cálculos cuánticos para analizar ciertos circuitos especiales, con una entrada de números al azar, lo que «produjo un escenario especializado involucrando el fenómeno cuántico», indican los investigadores de la firma.«El procesador cuántico necesitó 200 segundos para muestrear un circuito cuántico un millón de veces, mientras que el hacer esto usando una supercomputadora, requeriría 20 mil años», de acuerdo a los investigadores de Google.
Curiosamente se usó la …