Google anunció este miércoles que consiguió un hito en la investigación informática al resolver un problema complejo en minutos con un “computador cuántico”, una tarea que le llevaría años al más poderoso súper computador del mundo.
La confirmación oficial del avance en computación cuántica se informó en un documento publicado en la revista científica Nature, luego de semanas de controversia tras una filtración de un borrador, por las dudas de que la afirmación de Google sobre la “supremacía cuántica” sea válida.
Científicos en informática han intentado por décadas descifrar el comportamiento de las partículas subatómicas que existen simultáneamente en diferentes estados, en contraste con el mundo “real” que las personas perciben.
Mientras que la informática tradicional utiliza bits, o números uno y cero indistintamente, la informática cuántica utiliza bits cuánticos, o qubits, que pueden ser cero y uno al mismo tiempo.
Esta propiedad, llamada superposición, se multiplica exponencialmente a medida que los qubits se yuxtaponen. Mientras más qubits puedan combinarse, más sofisticada y poderosa es una computadora cuántica.
Pero hay un detalle: los investigadores deben enfriar los qubits hasta llevarlos a un nivel cercano a cero absoluto para evitar la vibración o “ruido”, que causa errores que pueden afectar los cálculos. Es una tarea extremadamente difícil en la que un equipo de científicos de Gooogle, una unidad de Alphabet Inc, ha logrado avances significativos.
El logro de Google
El presidente ejecutivo Sundar Pichai comparó el logro con el primer cohete que pudo dejar la atmósfera de la Tierra y alcanzar el espacio, un progreso que convirtió a …