Este año hemos sido testigos de cómo Google remataba, tras una larga agonía, su red social Google+. Antes de eso habían caído otros servicios de la compañía, como Inbox o Google Reader. Ahora sabemos cuál será el siguiente servicio de Google que sufra el mismo destino: su servicio de impresión remota Cloud Print.
Esta plataforma permite aún hoy imprimir documentos desde un PC, Chromebook o dispositivo móvil sin necesidad de instalar los drivers del dispositivo ni de estar conectados a la misma red local que la impresora: cada documento se sube a un servidor de Google antes de que este lo envíe a la impresora.
Una década (2010-2020) ayudando a imprimir en remoto
El motivo de su creación en 2010 fue que, en aquel entonces, los fabricantes de impresoras no daban soporte oficial a los sistemas operativos de Google, lo que dificultaba el uso de estos dispositivos desde ChromeOS y Android.
Así se 'vendía' Google Cloud Print en 2011:
Tres años más tarde, Cloud Print desembarcaría también en los ordenadores personales con Windows, Linux y Mac OS. Sin embargo, en la actualidad la mayoría de las impresoras nuevas ofrecen sus propias opciones de impresión en la nube, lo que ha venido a reducir la necesidad y el uso de herramientas como la de Google.
No sólo eso: Google presume de haber logrado mejorar en este tiempo la experiencia de impresión nativa en Chrome OS, y anuncia que seguirá añadiendo nuevas funciones a la misma.
…