El Data Center y las oficinas en Chile se alimentan del Sol en el desierto de Atacama.
En 2015 Google, como la empresa mundial que es, se suscribió a los Acuerdos de París prometiendo que ninguna de sus operaciones contribuiría al aumento de la temperatura del planeta Tierra.El Romero es la planta fotovoltáica más grande de América Latina
Al inaugurar el Data Center en Quilicura (Chile), Google mantuvo la promesa de que sería alimentado con energía solar. La puesta en marcha de la planta este 11 de enero se ha llevado a cabo gracias al acuerdo de la empresa estadounidense con la española Acciona Energía.
El acuerdo entre Google y Acciona Energía autoriza el uso de 80 MW de energía proveniente de la planta fotovoltáica de El Romero en el desierto de Atacama para alimentar al Data Center de Quilicura y las oficinas de Google en Chile.
El Romero se encuentra a unos 645 km al norte de Santiago y está destinada a producir anualmente 493 GWh de energía limpia, evitando así la emisión a la atmósfera de unas 474.000 toneladas de CO2. La posición geográfica, la radiación solar y la poca contaminación de la zona hacen de El Romero una zona óptima para la producción de energía solar.La instalación está desplegada en 1,5 millones de metros cuadrados. Es la más grande de su tipo en América Latina.
Google todavía va por más: al finalizar el 2017 quiere que todas sus operaciones sean 100% libres de emisiones de carbono. En un comunicado …