La peor parte de estas vulnerabilidades se la están llevando las grandes compañías, a menos que, como Google, hayan sabido anticiparse.
Meltdown, Spectre y Google. Un tridente en el que a la tecnológica norteamericana seguramente le habría provocado pavor verse envuelta en los últimos días... de no ser porque llevan meses trabajando en la sombra para paliar los posibles efectos de estas vulnerabilidades. Así es, aunque nosotros hemos tenido conocimiento de ellas hace apenas unos días, para la compañía de Mountain View estos nombres ya eran extremadamente familiares.
Lo que muchos calificaron durante los primeros momentos desde que el asunto se hiciera de dominio público como la mayor fisura en la seguridad de los ordenadores de toda la historia de la computación, ha resultado ser, en efecto, un problema de tamaña envergadura. Sin embargo, pese a que la mayor preocupación se ha generado en torno a los dispositivos personales con procesadores Intel, AMD y ARM, el mayor punto de inflexión se encuentra en los servicios que proporcionan las grandes compañías, que pueden generar un desajuste a nivel global mucho mayor si se vieran afectados.Un inesperado problema
Los servicios de Google Cloud, Gmail o Drive son algunos de aquellos que podrían haberse visto seriamente comprometidos, proporcionando una experiencia negativa para millones de usuarios que los utilizan a diario. Durante el pasado mes de septiembre, desde Google comenzaron a solucionar posibles problemas relacionados con dos variantes de Spectre y Meltdown, lo cual se tradujo en un impacto nulo para el usuario en varios segmentos. …