Google se encuentra trabajando en el desarrollo de medidas alternativas al sistema de clasificación de tonos de piel estándar en el sector tecnológico con el objetivo de asegurarse de un funcionamiento adecuado de sus productos con todo tipo de personas.
En la actualidad, las compañías emplean la conocida como escala Fitzpatrick, una clasificación para el color de piel desarrollada en 1975 que simplifica los diferentes tonos en seis —cuatro para la piel "blanca", uno para la "morena" y otro para la "negra"— y está pensada desde un punto de vista dermatológico. Sin embargo, investigadores y profesionales de esta especialidad consideran que es inadecuada para evaluar posibles sesgos por su falta de atención a la diversidad.
La escala de tonos de piel que suelen usar las tecnológicas para evaluar sus productos recoge cuatro tonos para la piel "blanca", uno para la "morena" y otro para la "negra"
Por eso, los de Mountain View trabajan en medidas alternativas, según han contado a Reuters.
{"videoId":"x7zxisu","autoplay":true,"title":"ES Este algoritmo será capaz de clonar tu escritura"}
Una escala con falta de diversidad
Los investigadores del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos recomendaron abandonar la escala Fitzpatrick para evaluar el reconocimiento facial porque representa mal la gama de colores en poblaciones diversas, dijeron en una conferencia sobre estándares tecnológicos federales celebrada el año pasado. Una cuestión sobre la que la agencia de noticias preguntó a Google.
"Estamos trabajando en medidas alternativas, más inclusivas, que …