En el vídeo, el navegador de la izquierda es un navegador Chrome normal y corriente; el de la derecha utiliza un sistema experimental de caché back/forward (bfcache) que hace que al usar los botones atrás/adelante del navegador la respuesta sea instantánea. Safari, Edge, Firefox, Opera y otros navegadores implementan este tipo de bfcache desde hace tiempo, con ligeras variaciones todos ellos. Cada método tiene sus ventajas y desventajas.
La verdad es que tuve que leer mucho hace algún tiempo sobre los problemas del bfcache tras darme de cabezazos con algunas páginas y cómo se comportaban de forma distinta según el navegador que usaras. ¿Todavía estamos así a día de hoy? Pues sí.
Esto que debería existir un comportamiento «igual para todos los navegadores» de las páginas y funciones más básicas sigue siendo el pan nuestro de cada día para desgracia para diseñadores y desarrolladores de webs. En este caso se observa como problema muy típico en las páginas de tipo scroll-down (esas portadas muy largas con secciones) en las que se usan anclas (anchors, #) desde donde se salta con enlaces a otras páginas. Al navegar «yendo y volviendo» en Safari o Firefox se vuelve al punto exacto de la página en que está el ancla; todo es instantáneo y va bien. En Google Chrome en cambio suele suceder que se recarga toda la página y se vuelve al principio, para desesperación de quien está navegando.
El tema es que hay dos filosofías sobre cómo se comportan los navegadores al …