Hace unas semanas, Google anunciaba como novedad algo llamado Family Link. De momento sólo está disponible en los Estados Unidos a modo de prueba, pero consiste en un sistema de controles parentales para que los niños tengan su actividad en los dispositivos Android más controlada.
Sólo hace falta mirar las características de ese servicio para que uno se de cuenta: Google Family Link sigue los pasos de iCloud en Familia. Restricciones en base a horarios, permisos para descargar según qué aplicaciones... hay un gran parecido. Y eso significa que algo bueno debe de haber hecho Apple.
Control férreo, pero efectivo
Las restricciones a usuarios menores de edad no es algo nuevo para Apple. La insistencia de Steve Jobs por bloquear todo tipo de contenido pornográfico dejó mella, y desde hace ya muchísimas versiones macOS tiene un tipo de cuentas de usuario gestionadas con los controles parentales más duros que he visto. Hasta puedes modificar el diccionario para que no muestre las palabrotas.
Pero claro, ahora que todo se está moviendo a la nube toca llevar también esos controles parentales a la vida online. Y Apple ha hecho eso con el modo En Familia de iCloud: una cuenta que comparte su método de pago y administra las cuentas de toda una unidad familiar. Y a las cuentas de los menores, se les aplican los controles parentales antes mencionados.
iCloud en Familia puede ser algo complicado de configurar para el usuario base, pero realmente funciona
Y en base a mi experiencia con …