Google lanzó el día de hoy, 30 de septiembre, uno de sus tradicionales Doodles dedicado a recordar a la científica y botánica mexicana Helia Bravo Hollis. Con esto, Google festeja el aniversario de nacimiento número 117 de Bravo Hollis.
Bravo Hollis era considerada la mayor autoridad sobre cactáceas de México, además de una experta en protozoología, flora acuática, flora y vegetación de zonas tropicales y áridas.
En Google recuerdan estas palabras de la investigadora emérita de la UNAM:
"He hecho todo con amor, pasión y coraje. Nunca he trabajado por un salario. Todo ha sido para la investigación”.
Helia Bravo Hollis nació en 1901 en la Ciudad de México, y vivió toda su infancia en la zona de Mixcoac. Gracias a que, en ese entonces, la capital todavía tenía muchas zonas verdes, ella pudo despertar un interés temprano por la naturaleza al salir a caminar con su padre.
La joven Bravo Hollis estudió en Escuela Nacional Preparatoria, donde tomó clases con Isaac Ochoterena, quien la animó a acercarse a las ciencias biológicas. En ese entonces no existía la carrera de biología, por eso entró a estudiar medicina en la Universidad Nacional de México (la UNAM antes de tener su autonomía). Se mantuvo sólo un año en medicina, debido a que la institución abrió la carrera de biología, y ella pidió su cambio de inmediato.
[caption id="attachment_183653" align="alignnone" width="640"] (UNAM)[/caption]
Bravo Hollis se especializó en el estudio de las cactáceas de Tehuacán, además de ser una experta en
la zoología de los protozoarios. Al terminar la carrera, primero como …