Decíamos ayer que, según el CEO de NVIDIA, uno de los objetivos de desarrollar la IA es que nadie necesite programar. Pero (al menos por ahora) no estamos en ese punto, y la IA se presenta sencillamente como una herramienta para hacerle más fácil la vida a los programadores.
Un ejemplo de ello es la última actualización anunciada para Google Gemini, la IA estrella del gigante tecnológico, que acaba de implementar la función de editar y ejecutar código Python desde la propia interfaz del chatbot, si bien por ahora será una característica exclusiva para los usuarios de Gemini Advanced, la versión de pago de esta plataforma.
La capacidad de editar y ejecutar código Python directamente en la interfaz de Gemini (sin necesidad de exportar a otras plataformas, como Google Colab o Replit) proporciona dos beneficios principales:
Ofrece un entorno interactivo para experimentar con fragmentos de código, permitiendo así que los aspirantes a programador observen el impacto de las modificaciones y profundicen su comprensión de los principios de programación.
Facilita a los desarrolladores más experimentados la posibilidad de verificar rápidamente la funcionalidad del código Python generado por la IA antes de integrarlo en sus proyectos. Esto no solo ahorra tiempo valioso, sino que también garantiza el funcionamiento sin problemas del código implementado.…
En Genbeta
Google alerta sobre la privacidad de su propia IA: Gemini puede guardar tus datos hasta tres años y usarse para otros servicios