Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 07/01/2024 12:00

Escrito por: César Aguilla

Google ha escrito una

Google ha escrito una "Constitución Robótica", su objetivo: que la inteligencia artificial no nos mate

Isaac Asimov escribió "Las Tres Leyes de la Robótica" en su novela de ciencia ficción: 'Yo, Robot', estas leyes han levantado interesantes debates filosóficos y éticos dentro del campo de la computación e inteligencia artificial. Ahora, Google creó una "Constitución Robótica" para sus nuevos modelos de procesamiento de lenguaje y así asegurar las decisiones tomadas por sus nuevos droides.

Este conjunto de declaraciones son una especie de candado de seguridad para las tareas que involucren a humanos, seres vivos y objetos potencialmente peligrosos para la vida. Así lo describe DeepMind en la publicación en su blog presentando AutoRT, SARA-RT y RT-Trajectory:

Estas reglas están inspiradas en parte en las Tres Leyes de la Robótica de Isaac Asimov: ante todo, que un robot "no puede dañar a un ser humano" [la primera ley de la robótica de Asimov]. Otras normas de seguridad exigen que ningún robot realice tareas en las que intervengan personas, animales, objetos punzantes o aparatos eléctricos.







AutoRT, SARA-RT y RT-Trajectory

DeepMind y Google presentaron tres herramientas que buscarán mejorar la interacción de los robots en el mundo real. El primero de ellos es AutoRT, un sistema que combina un modelo de lenguaje visual (VLM) con un gran modelo de lenguaje (LLM). Su fin principal es comprender de mejor manera su entrono, adaptarse a lugares desconocidos y decidir las tareas adecuadas, es en este sistema en el cual se colocó la "Constitución Robótica".

En cuanto a SARA-RT y RT-Trajectory, sus tareas …

Top noticias del 7 de Enero de 2024