La relación de Google con las multas de la Comisión Europea como organismo ejecutivo de la Unión Europea es sorprendente por la cuantía de las sanciones que desde Bruselas se han impuesto en los últimos años. Tanto es así, que en los documentos de presentación de resultados financieros**, Google incluye una partida para multas en el apartado de costes**, como recoge James Titcomb en Twitter.
Totally normal for "European Commission fines" to be a regular line item on a company's income statement pic.twitter.com/5fA5skDk2b— James Titcomb (@jamestitcomb) October 28, 2019
Hemos repasado las notas de prensa de Google emitidas en presentaciones de resultados en los últimos trimestres, y no es novedad. Google lleva tanto tiempo enfrascada en pagar multas a la Unión Europea que finalmente añadió la categoría de "Multas de la Unión Europea" en el segundo trimestre fiscal de 2018.
Google recurre las multas a la Unión Europea, pero eso no le sirve de momento para dejar de pagar
Cuando Google multas tan grandes por posición dominante como la de la Comisión Europea por el caso Android, con un valor de 4.340 millones de euros, lo que suele hacer la compañía de Mountain View es recurrir, presentando sus argumentaciones para que sean revisadas por los organismos competentes.
Hasta ahora, los recursos de las grandes tecnológicas no se han resuelto en su favor
Lo mismo pasó con la multa de 2.400 millones interpuesta por el caso de Google Shopping. A los pocos meses fue recurrida, aunque eso …