La incubadora de proyectos Area 120, perteneciente a Google y responsable de otras interesantes utilidades, ha alumbrado un nuevo servicio que lleva por nombre ThreadIt y recuerda inevitablemente a TikTok por basarse en vídeo cortos. Sin embargo, lejos de ser una red social para el público en general, esta herramienta pretende servir de apoyo a todo tipo de empresas y particularmente a las relaciones asíncronas entre compañeros.
Aunque la idea de este proyecto surgió antes de la pandemia, según aseguran sus responsables, lo cierto es que llega en un momento en el que puede resultar útil a muchos. Su integración en el día a día resulta particular: su uso pretende ser mucho más productivo que una larga videoconferencia entre colegas de trabajo y mucho más cercano que un simple y frío correo electrónico.
"Puedo enviar un Threadit a mis colegas en Japón durante mis horas de trabajo normales en Seattle y ellos me responderán durante sus horas de trabajo normales en Tokio"
Está disponible desde su página web para todo el mundo excepto la Unión Europea, China, Siria, Sudán, Irán, Cuba y Corea del Norte. Aunque equipos radicados en un país comunitario pertenecientes a empresas internacionales sí pueden utilizarlo.
ThreadIt, yendo al grano
{"videoId":"x803tvb","autoplay":true,"title":"Threadit — Trabajar juntos, pero en tu propio horario"}
ThreadIt propone que los compañeros se vean y puedan explicarse lo que necesiten, incluso compartiendo pantalla si es necesario, sin necesidad de videollamadas. Algo que resulta …