La semana pasada en Estados Unidos el Departamento de Trabajo acusaba a Google de pagar menos a sus empleadas que a sus empleados, algo que supuso una enorme oleada de críticas contra la empresa de Mountain View. Hoy la empresa ha querido reaccionar.
Para ello han emitido un comunicado escrito por su vicepresidenta de operaciones personales, Eileen Naughton, con el fin de demostrar que su forma de pagar a sus trabajadores no es en absoluto sexista, ya que se basa en "puesto, nivel del trabajo, localización del empleo y tasas de rendimiento actuales y pasadas".
Google dice que sus analistas no tienen acceso a la información de género de los empleados, así que se dedican a calcular el salario en base a los criterios ya expuestos. Después, pasan esos cálculos al modelo de equidad en el pago de la empresa. Se trata de un modelo en cuetro etapas, que compara la cantidad de compensación sugerida entre géneros, y que empuja a la empresa a nivel teórico para realizar ajustes si se observa cualquier brecha estadística.
De acuerdo con los análisis llevados a cabo por la empresa a finales de 2016 y cubriendo 52 puestos de trabajo diferentes, Google no "encontró brechas salariales". La Gran G ya ha publicado una vista general de cómo llegar a un modelo de análisis salarial equitativo para otros negocios, y ha expandido su sistema para cubrir raza y género a la hora de realizar pagos, además de publicar detalladamente cómo pagó a sus empleados en …