Más de uno pensará en el último videojuego en el que dijo: "¿cómo es que son tan tontos los enemigos?" A mí me ha pasado en múltiples entregas, como 'Assassin's Creed' o incluso 'The Last of Us'. Sin embargo, parece que eso está a punto de cambiar debido a SIMA, la nueva IA de DeepMind, que tiene el potencial de volver a los enemigos mucho más complicados de vencer.
Y es que DeepMind no es nuevo en esto de hacer IA; es una empresa de Google y ya ha trabajado en sistemas inteligentes para el gaming, como AlphaStar para 'StarCraft II'. Aquí te explicamos lo que debes saber sobre SIMA, la inteligencia artificial que "juega como humano".
Es buena idea comenzar por el significado de SIMA: Scalable Instructable Multiworld Agent, o en español: Agente Multimundo Instructable Escalable. Aunque el nombre completo pueda parecer un trabalenguas, es mucho más intuitivo de lo que parece.
Qué es SIMA
Esquema del funcionamiento de SIMA: es entrenada con partidas de jugadores humanos, se le solicita la tarea y se evalúa por un humano su rendimiento.
SIMA es un agente de inteligencia artificial generalista, especialmente diseñado para desenvolverse en entornos virtuales en tres dimensiones, es decir, videojuegos. Se le denomina "generalista" debido a que tiene la capacidad de realizar un gran abanico de tareas y funciones dentro de los mundos tridimensionales, sin necesidad de programación específica para ello, gracias …