Desde septiembre de 2024, cuando OpenAI introdujo el primer modelo con capacidades de razonamiento profundo, otras compañías como Anthropic, DeepSeek, xAI y ahora Google han acelerado sus esfuerzos para no quedarse atrás. En la carrera vertiginosa por liderar la IA, Google ha dado un paso de gigante con el lanzamiento de Gemini 2.5, una nueva generación de modelos de IA diseñados específicamente para 'razonar' antes de generar una respuesta.
Esta característica marca una diferencia clave con modelos anteriores basados únicamente en predicciones estadísticas. Y es que el razonamiento en IA no se limita a clasificar o predecir: implica analizar información, considerar contexto, establecer conexiones lógicas y tomar decisiones fundamentadas.
Gemini 2.5 logra esto combinando avances en aprendizaje por refuerzo, técnicas de 'cadena de pensamiento' y una notable mejora en la arquitectura del modelo base.
En Xataka
La inteligencia artificial no está siendo entrenada sólo para recordar, también para saber cuándo olvidar
Poder multimodal y contexto masivo
Uno de los aspectos más destacables de esta IA es su capacidad para procesar 1 millón de tokens, equivalente a unas 750.000 palabras, en una sola entrada. Pronto, se ampliará a 2 millones de tokens, lo que permitirá a la IA analizar libros enteros, bases de datos extensas o incluso repositorios de código completo de una sola vez.
Su naturaleza multimodal le permite interpretar y generar texto, audio, imágenes, video y código, convirtiéndolo en la opción ideal para tareas …