Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 21/11/2024 14:46

Escrito por: Marcos Merino

Google lleva 15 años creando una cultura interna de ocultamiento para no 'pillarse los dedos' ante demandas antimonopolio, según jueces

Google lleva 15 años creando una cultura interna de ocultamiento para no 'pillarse los dedos' ante demandas antimonopolio, según jueces

Google erigió su imperio bajo la promesa de "organizar la información mundial y hacerla accesible y útil", pero para mantenerlo a salvo de demandas antimonopolio, ha pasado más de una década perfeccionando un sistema interno destinado a hacer lo contrario: ocultar y destruir información relevante.

Así lo demuestran los datos revelados en múltiples investigaciones antimonopolio en Estados Unidos y recopilados por el New York Times, donde los jueces han descrito estas prácticas como un "ataque frontal a la administración justa de la justicia".

Los orígenes de una cultura del secretismo

En 2008, Google se enfrentaba el escrutinio de los organismos reguladores debido a un acuerdo publicitario con Yahoo (su principal rival en el mercado de la publicidad online en ese momento) y a múltiples demandas relacionadas con patentes, marcas y derechos de autor.

Ese año, la empresa emitió un memorando confidencial en el que instruía a sus empleados a "pensárselo dos veces" antes de escribir sobre "temas candentes" y evitar especulaciones o comentarios que pudieran ser malinterpretados en el futuro (y ser la base de futuros litigios).

Y eso fue sólo el comienzo de una política corporativa diseñada para borrar el rastro de sus comunicaciones internas...










En Genbeta

Vender Chrome y hasta separarse de Android: estas son las exigencias antimonopolio del Gobierno de Estados Unidos a Google


Estrategias para borrar el rastro

La estrategia de Google para minimizar su huella documental se construyó sobre varias tácticas …

Top noticias del 21 de Noviembre de 2024