En el año 2014 Google Maps borró toda una ciudad de sus mapas: se trata (o trataba) de Agloe, ubicada al norte del estado de Nueva York, en Estados Unidos. Agloe llevaba casi un siglo en los mapas. Pero en sus labores de cartografía, la empresa de Mountain View descubrió que en realidad no existía.
La explicación de por qué Agloe estaba presente en mapas desde la década de 1930 del siglo XX es bastante sencilla: fue inventado para poder así destapar plagios. No solo el creador de Agloe hizo algo así. Los cartógrafos a menudo inventaban callejuelas o incluían en sus mapas alguna diferencia con la realidad para asegurarse de cuál era su mapa original y quién lo había copiado.
Invenciones para demostrar la autoría
Las copias a obras originales no es algo que haya llegado ahora. Para los creadores de mapas, la cuestión de que copiasen su trabajo cartográfico ha sido tradicionalmente un problema debido a la dificultad de demostrar el robo.
Fue esta la causa de incluir Agloe (sobre lo que en realidad era un camino de tierra entre dos localidades), una ciudad falsa en este mapa que, viendo todo lo que perduró, está claro que fue ampliamente copiado. Incluso Agloe llegó a aparecer en los mapas de Google Maps.
En Genbeta
Esta web te ofrece una enorme colección de mapas del mundo, de países, históricos y …