Alrededor de 11 millones de negocios listados en Google Maps tienen un problema: son falsos, según una investigación de The Wall Street Journal.
Una de las prácticas que están llevando a cabo los estafadores es hacerse pasar por establecimientos de plomería, electricidad y mecánica automotriz, es decir, en los que se requiere una asistencia inmediata, para engañar a los usuarios y quedarse con su dinero.
Sí, el riesgo se incrementa cuando estos falsos prestadores de servicios ofrecen trabajos a domicilio.
Inmediatamente después de la publicación del reporte, Google confirmó que los estafadores usan una amplia gama de técnicas engañosas, las cuales modifican constantemente, por eso no ofreció tantos detalles de sus esfuerzos en este sentido.
“Tenemos un equipo entero dedicado a contestar estos problemas y hacemos lo necesario para quitar los perfiles que violan nuestras políticas”, enfatizó.
La firma agregó que, el año pasado, se eliminaron más de 3 millones de perfiles de negocios falsos (el 90% se quitó antes de que fuera visto por los usuarios) y que se inhabilitaron más de 150 mil cuentas de usuarios que se consideraron abusivas (un aumento del 50% con respecto a 2017).
“Este año, hemos presentado una nueva forma para reportar perfiles de negocios sospechosos y hemos empezado a aplicar refinadas técnicas a las categorías de negocios en las que estamos viendo un incrementos en los intentos de fraude”, acotó la tecnológica.
…